Perspectivas económicas 2021 | Pasqualina Curcio
La desigualdad: causa y consecuencia de la pandemia | Pasqualina Curcio
Antología de propuestas económicas VII. Mujer trabajadora
Antología de propuestas económicas (VI). El Petro
Antología de propuestas económicas (V). Bolívar-oro
Antología de propuestas económicas (IV). Defender el Bolívar
Antología de propuestas económicas (III): Salarios/Ganancias
Antología de propuestas económicas (II): tributos
Antología de propuestas económicas
Descuento del encaje legal
Pasqualina Curcio Curcio (Caracas,1969) Profesora titular de la Universidad Simón Bolívar (USB). Economista de la Universidad Central de Venezuela (1992), Magister en Políticas Públicas del Instituto de Estudios Superiores de Administración (1995), Doctora en Ciencia Política de la USB (2003), con estudios Post Doctorales en Seguridad de la Nación: Pensamiento del Comandante Supremo Hugo Chávez de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (2019) y en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (2020). Cursó el Programa de Salud Internacional de la Organización Panamericana de la Salud (2003). Es profesora invitada en distintas universidades, entre ellas la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, la Universidad de las Ciencias de la Salud, la Universidad Bolivariana de los Trabajadores “Jesús Rivero”. Ha sido invitada en la Universidad Autónoma de México, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Barcelona, España. Fue coordinadora de los postgrados en Ciencia Política de la USB y Directora del Instituto de Altos Estudios Dr. “Arnoldo Gabaldón” del Ministerio del Poder Popular de la Salud. Ha ocupado distintos cargos en la administración pública. Es integrante de la Secretaría de la Red de Intelectuales, artistas y movimientos sociales en Defensa de la Humanidad; de la Sociedad de Economía Política Latinoamericana (SEPLA); del Grupo de Trabajo de Estudios Sociales para la Salud de CLACSO.
Fue distinguida con el Premio Nacional de Periodismo de Opinión 2020 por sus artículos en Últimas Noticias.
Sus libros:
- “El Comando Sur y la vergonzosa Asamblea Nacional 2016-2020. Arremetida imperial” (2020)
- La economía venezolana. Cuentos y verdades (2020)
- Hiperinflación. Arma imperial (2018)
- The visible hand of the market. Economic Warfare in Venezuela (2017)
- La mano visible del mercado. Guerra económica en Venezuela (2016)
- La economía venezolana. Cuentos y verdades (2020)
- La mano visibile del mercato, guerra economica in Venezuela (2019) (versión en italiano)
Coautoría:
- Venezuela. La joya de la corona (2020)
- “Venezuela: Vórtice de la guerra del siglo XXI” (2020)
- “Guerra Difusa. Una guerra multidimensional y multiforme de carácter no convencional aplicada a la República Bolivariana de Venezuela” (2020)
- “Rosa Blanca. Martí e Bolívar per l´alternativa socialista di una futura umanitá” (2019)
- “Venezuela: ¿democracia o dictadura? Claves para entender la crisis” (2019)
- “El modelo electoral venezolano”. Democrático – confiable – inclusivo – soberano (2015)